Koopmann se reunió con ejecutivos de empresas multinacionales

El candidato a gobernador por el MPN, Marcos Koopmann, mantuvo un encuentro con ejecutivos de empresas multinacionales, a través de una videoconferencia organizada en conjunto por AmCham -Cámara de Comercio de EEUU-, con la Cámara de Comercio Británica y la Canadiense. En la exposición, que se llevó adelante de cara a las elecciones del 16 de abril, Koopmann remarcó que que “a partir del trabajo de los gobiernos del MPN, la provincia de Neuquén ofrece seguridad jurídica y estabilidad política para la llegada de inversiones, a diferencia de la incertidumbre que se vive a nivel nacional, donde los vaivenes de la macroeconomía y la grieta, hacen imposible cualquier planificación a largo plazo”. “En medio de la inestabilidad que se vive en la Nación, Neuquén firma concesiones a 35 años, porque en la provincia hay reglas claras y un gobierno que cumple la palabra”, dijo el candidato, ratificando que el objetivo en materia de producción petrolera es poder llegar a 1 millón de barriles diarios hacia 2027. “Vaca Muerta ha logrado consolidarse a pesar de todos los obstáculos y hoy Neuquén está en condiciones de abastecer de gas a la Argentina y también de exportar, pero para eso necesitamos que también se realicen inversiones en materia de transporte, porque de lo contrario nos están poniendo un techo al desarrollo de la provincia”, sostuvo. “Nuestro objetivo es maximizar la producción de gas y petróleo, minimizando el impacto ambiental, y con esos recursos poder consolidar la ampliación de la matriz productiva que ya está en marcha en la provincia de Neuquén”, aseguró Koopmann, señalando que “vamos a generar las condiciones para ampliar el desarrollo de sectores como el turismo, la economía del conocimiento, las energías renovables, la producción primaria integrada, la logística y los servicios”. En ese sentido, destacó la creación del Fondo de Estabilización y Desarrollo (FEDeN), que se conforma con el 50% de los ingresos que genera la exportación de gas y petróleo y que en los primeros 13 meses de funcionamiento, ya acumuló más de 13.500 millones de pesos. “La creación del FEDeN es una decisión estratégica para la provincia, es una verdadera política de Estado, que nos permitirá avanzar en esa ampliación de la matriz productiva utilizando los recursos que nos generan el gas y el petróleo y de esa forma impulsar inversiones en otras actividades económicas, para la generación de nuevos puestos de empleo”, dijo el candidato. Otro de los temas abordados en la conferencia con los empresarios, fue el pronto vencimiento de los contratos de las represas sobre el río Limay, donde el candidato ratificó la postura del gobierno provincial de ser partícipe en la administración “porque el recurso, que es el agua, es propiedad de la provincia, y por lo tanto queremos que se nos escuche al momento de tomar una definición sobre el futuro de las concesiones”. “Queremos que Neuquén, como productora de energía, vuelva a tener una tarifa diferencial, como fue en su momento la Tarifa Comahue, porque de esa manera se alentaría también la llegada de inversiones”, señaló

Ver más

Koopmann impulsará la conectividad plena para la transformación digital de la provincia

El candidato a gobernador por el MPN, Marcos Koopmann, dentro de las propuestas de su Plan de Gobierno 2023-2027, anunció que impulsará, a través de la incorporación de nuevas tecnologías y el fortalecimiento de la empresa estatal NEUTICS, una mayor conectividad en todo el territorio provincial, con el objetivo de arribar a una sociedad integrada, ampliamente digitalizada. “Los avances tecnológicos nos imponen importantes desafíos, por eso nos comprometimos a disminuir la brecha digital, aumentar la conectividad y garantizar el acceso a estas nuevas nuevas herramientas, como modo de inclusión para todos las familias neuquinas, impulsando una mayor interacción digital de las comunidades y favoreciendo los procesos de comunicación, trabajo y educación”, aseguró.  Koopmann recordó que “en los últimos años internet se convirtió en una herramienta básica e indispensable para el desarrollo y el progreso humano, cambiando aceleradamente nuestras vidas y  por esta razón queremos afianzar la transformación de la Provincia de Neuquén hacia una sociedad digital”. En tal sentido, al referirse a los proyectos en los cuales está trabajando para lograr una mayor conectividad en la gestión pública y privada, destacó que “vamos a promover el desarrollo de la economía digital para aumentar la competitividad de nuestras Pymes y para que todas las empresas del Estado se beneficien con tecnología, ahorrando recursos, tiempos y ofreciendo mejores servicios y atención a la ciudadanía”. Además, agregó que “queremos fortalecer las prácticas de gobierno abierto que promueven la participación de los neuquinos en los espacios de decisión y aumentar la transparencia, eficiencia y eficacia de las instituciones.” Para llevar a cabo estos objetivos, Koopmann indicó que “es fundamental fortalecer la empresa pública NEUTICS en su tarea de proveer las comunicaciones e internet en todo el interior de nuestra provincia”. Además, detalló “que desarrollaremos la infraestructura necesaria especialmente en las áreas menos poblada, a fin de que toda la región esté comunicada, integrada e incluida en el desarrollo digital”. “Esta semana, por ejemplo, pudimos llegar con la fibra óptica hasta la Escuela Albergue N°70 de Naunauco, que además permitirá la conectividad de todo el paraje. Esto es un acto de justicia social, y así vamos a hacer con cada escuela de nuestra provincia que esté alejada de los centros urbanos y todavía no cuente con el servicio”, dijo el candidato. “Esta iniciativa es parte del proceso de transformación y modernización que se puso en marcha en la provincia de la mano de una verdadera revolución digital”, aseguró el candidato, resaltando que “es innegable que la tecnología y la innovación son esenciales para que todas los neuquinos y neuquinas puedan desarrollarse; por eso con voluntad, decisión, infraestructura e inversión, lograremos ser competitivos en esta nueva realidad mundial”, sostuvo. Para finalizar, Koopmann remarcó que “llevamos adelante este proceso de transformación digital con la gran responsabilidad de estar a la altura de todo lo que las familias neuquinas nos demanden, por eso continuaremos trabajando en equipo, escuchando, estando presente, para ser concretos en las decisiones que tomamos y así poder brindarle a los neuquinos servicios de calidad”.  Neuquén, 24 de marzo de

Ver más

Koopmann: “Ampliaremos la conectividad vial para continuar fortaleciendo el desarrollo de Neuquén”

En el marco de la presentación de las diferentes propuestas en materia de infraestructura que son parte de su Plan de Gobierno, el candidato a gobernador del MPN, Marcos Koopmann, anunció que avanzará con la ampliación de una red vial terrestre que será esencial para la comunicación e integración de las localidades de la provincia. “Mejorar y ampliar la conectividad vial es uno de nuestros mayores desafíos para continuar fortaleciendo el desarrollo de Neuquén, porque este crecimiento se va a ver reflejado en una mejor calidad de vida para las familias neuquinas”, remarcó. “Aunque mucho hemos hecho, siempre hay más por hacer, vamos a continuar trabajando en la ejecución de obras para mantener y expandir nuestra red vial, que nos permita conectar a las comunidades neuquinas y fomentar el crecimiento de distintos sectores económicos, como el turismo, la producción agropecuaria o la explotación energética”, explicó.  El candidato anunció que para vincular puntos estratégicos que impulsen el desarrollo de las actividades económicas, productivas, turísticas y culturales, continuará haciendo obras significativas como “el nuevo acceso para San Martín de los Andes; la finalización de la ruta 67 que une la ciudad de Neuquén con el Lago Mari Menuco; la circunvalación de Villa la Angostura y de Añelo; además de la duplicación de la ruta 7”. Además, Koopmann también detalló que se impulsarán obras “como la Ruta 23 en la zona de Aluminé; la duplicación de la Ruta 22, desde Arroyito hasta Zapala; el corredor de la Ruta 6, que unirá el Paso Pichachén con Octavio Pico; la doble vía de la Ruta 40, entre Junín y San Martín de los Andes; la Ruta 13; la Ruta 67; la ampliación de la Ruta 7; y la Ruta 43 de Las Ovejas a Varvarco, entre otras.” El candidato recordó el gran trabajo de planificación federal llevado adelante en las rutas provinciales, “con la firme decisión de promover un desarrollo territorial equilibrado, con accesibilidad y conectividad”. “A lo largo de los años pudimos ampliarlas y mejorarlas, como es el caso de la ruta 7 que nos conecta con la formación de Vaca Muerta y la ruta provincial 5 que integra la actividad de los yacimientos no convencionales con la comarca petrolera de Añelo y Rincón de los Sauces”, sostuvo. “Esta red vial es producto de una priorización que hicimos en Neuquén para permitirnos estar interconectados y unidos territorialmente. Ejemplo de ello ha sido la construcción de la ruta provincial 23, que enlaza desde Junín de los Andes a las localidades de nuestra cordillera en las zona sur y centro de nuestra provincia; también las rutas que salen de Zapala, centro y nodo logístico provincial, como la ruta 13 a Pehuenia y la 46, que a través del Rahue, llega a Aluminé; y la ruta 43 que conecta Chos Malal con todo el norte neuquino”, dijo Koopmann. “Nuestro  compromiso es garantizar más conectividad, seguridad vial, y calidad de vida para todas las familias neuquinas. Ampliando la pavimentación de nuestras rutas para seguir haciendo de Neuquén una gran provincia”, finalizó el

Ver más

Koopmann: “Impulsaremos la Economía del Conocimiento para generar más empleo”

En el marco de las propuestas que viene presentando durante los meses de febrero y marzo que son parte de su Plan de Gobierno, el candidato del MPN, Marcos Koopmann, aseguró que “impulsará la Economía del Conocimiento para generar más empleo de calidad, más crecimiento y más oportunidades de progreso para todas las familias neuquinas”. Koopmann explicó que “cuando nos referimos a Economía del Conocimiento, estamos hablando de actividades económicas que requieren un intenso aporte del entendimiento humano”. En este sentido señaló que “en la actualidad, estamos haciendo realidad y trasladando al presente la promoción de la misma, como sector de desarrollo para generar más puestos de trabajo y empleos de calidad, potenciando nuestra curva de crecimiento y mejorando el rendimiento de las demás actividades productivas de nuestra provincia”. El candidato aseguró que “el impulso al a Economía del Conocimiento, es muy importante porque impacta en todos los sectores económicos, mejora procesos, aumenta la eficiencia, baja costos, genera innovación para diversos sectores de la economía e impactando de lleno en la producción, la salud, la educación y la calidad de vida”. Con respeto a los actuales proyectos en los que se encuentra trabajando para fomentar este sector de la economía, Koopmann indicó que “crearemos el Centro Neuquino de Robótica, una institución educativa que estará destinada a niños, niñas y jóvenes para aprender herramientas digitales, programación y robótica, conocimientos necesarios para el mundo laboral del futuro”. En esta misma línea, el candidato destacó que continuará impulsando polos tecnológicos, laboratorios, clusters y agencias en los que se trabaja sobre ramas como la industria del software, producción audiovisual, biotecnología, geología, electrónica, comunicaciones, nanotecnología y nanociencia, entre otras. Sobre las iniciativas que en la actualidad existen en la provincia, manifestó que está en marcha «la Agencia Neuquina para el Desarrollo (ANIDE), que busca promover la integración de la ciencia, tecnología e innovación con la sociedad, con el sector productivo y con el Estado. Además,  junto a Mariano Gaido, avanzamos en la puesta en marcha del Polo Científico Tecnológico en la ciudad de Neuquén, un espacio que busca conformar una comunidad de trabajo enfocada en el desarrollo de tecnología con fines productivos, educativos y de investigación”. “Desde nuestro ADN planificador, avanzamos en la visión de Vaca Muerta hasta su consolidación y comenzamos una nueva etapa de diversificación de nuestra matriz productiva. Por ese motivo, la Economía del Conocimiento representa una nueva dirección que se abre para el desarrollo neuquino”, manifestó el candidato. Por último, Koopmann hizo hincapié en que “para construir juntos el futuro de nuestra provincia y un nuevo camino de oportunidades para todas las familias neuquinas, necesitamos de la integración del Gobierno de la provincia, las universidades, las empresas, las organizaciones y la ciudadanía”. Neuquén, 22 de marzo de

Ver más

Koopmann informó que el Fondo de Estabilización y Desarrollo ya acumuló ingresos por más de $13.500 millones

Desde su puesta en funcionamiento, en enero de 2022, el Fondo de Estabilización y Desarrollo de Neuquén (FEDeN) ya acumuló más de $13.500 millones de pesos, impulsado principalmente por el crecimiento de la producción y exportación de petróleo de la formación Vaca Muerta. El candidato a gobernador por el MPN, Marcos Koopmann, detalló que durante enero de 2023, ingresaron al fondo $1.332.754, 399, totalizando recursos por $13.556.188,754. “Los números nos demuestran la relevancia de la decisión que tomamos desde el gobierno provincial y que impulsé como vicegobernador en la Legislatura, de generar un fondo con los recursos que se generan a partir de la exportación de hidrocarburos, y la importancia de la ley que aprobamos en noviembre de 2020, gracias al acompañamiento de distintos bloques partidarios, que entendieron que debíamos avanzar con esto que es una verdadera política de Estado, más allá de las gestiones de turno”, dijo Koopmann. El candidato señaló que “para tener una idea de la importancia del ahorro generado hasta el momento, podemos mencionar que la cifra supera a lo que se invertirá en 2023, por ejemplo en obras destinadas a educación, que es un monto muy significativo, porque llegará a los $11.200 millones”. Según el detalle informado por Koopmann, en enero de este año la producción de petróleo alcanzó los 319.686,61 barriles diarios, de los cuales se exportó el 18,54%, es decir 59.256,16. En el caso del gas, la producción mensual llegó a los 75.611,32 Mm³ por día, de lo que se exportaron 5.130,94 Mm3. “El aumento en la producción de petróleo en Vaca Muerta, tiene un efecto directo sobre el ahorro que generamos con el FEDeN, que se nutre con el 50% de los ingresos por las exportaciones de hidrocarburos”, dijo Koopmann, quien recordó que para 2023 se proyectaron ingresos por $19 mil millones anuales. El vicegobernador enfatizó que “cuando creamos este fondo, lo hicimos pensando en una planificación que le brinde previsibilidad y certeza al futuro de las familias neuquinas”, señalando que “estos recursos nos permitirán afrontar cualquier caída imprevista de los recursos o cuando se produzcan situaciones de emergencia, como fue la pandemia”. “Este fondo fue pensado como una herramienta para aprovechar los recursos que nos generan el gas y el petróleo para avanzar en la ampliación de la matriz productiva, proyectando alternativas para un desarrollo integral del territorio provincial, vinculadas al turismo, la producción primaria de la calidad, la ciencia y la tecnología, el conocimiento y las energías sustentables”, dijo Koopmann.

Ver más

La escuela albergue de Naunauco ya cuenta con internet y Koopmann realizó la primera videollamada con los alumnos

El candidato a gobernador por el MPN, Marcos Koopmann, mantuvo una videollamada con alumnos y docentes de la comunidad educativa del paraje Naunauco, quienes a partir la semana pasada pueden conectarse al servicio de internet por banda ancha gracias a las obras llevadas adelante por la empresa Neutics con financiamiento de la Legislatura provincial. “Fue una enorme alegría charlar con los chicos y chicas de la Escuela Albergue Nº 70, una institución con más de 100 años que ahora estará permanentemente en contacto con el mundo a través de banda ancha y esta conectividad beneficiará no sólo a la comunidad educativa sino a todos los habitantes del paraje y zonas cercanas”, destacó Koopmann. En el marco de este hito histórico para la comunidad de Naunauco y el paraje Colipilli, ubicado a unos 35 kilómetros de Chos Malal, Koopmann felicitó a los vecinos, docentes y alumnos que estaban visiblemente emocionados, “por trabajar en conjunto para que este sueño se haga realidad, ya que servirá para achicar la brecha digital y le otorgará igualdad de oportunidades a todos los niños, niñas y jóvenes del lugar”. En una primera instancia el proyecto estuvo pensado para llevar Internet de banda ancha a la institución educativa, pero al mismo tiempo va a permitir proveer a todos los pobladores de este servicio fundamental. “Contar con esta nueva tecnología en sus hogares era un anhelo y una necesidad de todas las familias de Naunauco y principalmente para la Escuela N°70, porque de esta forma los estudiantes van a poder mejorar su formación a través de la tecnología”, manifestó el candidato, asegurando además que “servirá para la formación y capacitación permanente de los docentes, una necesidad primordial que está dentro de nuestra política educativa y que llevaremos adelante en nuestra gestión de gobierno”, agregó. En este sentido, remarcó que “las nuevas tecnologías son de suma importancia para que las localidades no se queden sin el impulso activo de las generaciones más jóvenes. De esto hablamos cuando decimos que estamos comprometidos con un desarrollo federal y equilibrado, que brinde oportunidades de educación, formación, empleo en cada localidad donde una familia neuquina haya elegido vivir”. Esta nueva conectividad que se realizó gracias a un aporte de la Legislatura de alrededor de 4,5 millones de pesos y que estuvo a cargo de la empresa provincial Neutics, “es fundamental para que los jóvenes no tengan que dejar sus localidades a la hora de elegir qué estudiar, porque de esta forma las familias no quedan fragmentadas”, enfatizó Koopmann. Por su parte, el Director de la Escuela N° 70, Omar Muzaber, agradeció el apoyo de la Legislatura y de Marcos Koopmann “por hacer realidad este sueño que no fue fácil porque necesitábamos del financiamiento de alguien que apostara y creyera en nosotros, y gracias a eso hoy este proyecto es una realidad”. Para finalizar, Koopmann recordó que “en las recorridas permanentes que hacemos por todos los rincones de nuestra provincia, escuchamos lo que nos piden los jóvenes y sus familias; y eso se traduce en una formación que les permita tener un acceso a su primer empleo, por eso contribuir a hacer realidad el sueño de muchos estudiantes y docentes nos enorgullece”.

Ver más

Koopmann: «El turismo será un eje central para ampliar la matriz productiva y crear más empleo»

En el marco de la presentación de las diferentes propuestas de su Plan de Gobierno 2023-2027, el candidato a gobernador por el MPN, Marcos Koopmann, anunció un plan estratégico que incluye el desarrollo de productos y servicios turísticos de calidad internacional, para seguir posicionando a Neuquén y que más turistas nacionales y extranjeros elijan la provincia como destino. “Vamos a continuar trabajando para consolidar el turismo, que es la segunda actividad económica más importante de la provincia”, sostuvo. “Tenemos por delante el gran desafío de seguir trabajando para consolidar la ampliación de la matriz productiva, utilizaremos los recursos que genera Vaca Muerta para invertir, promover e impulsar otras actividades económicas como el turismo a lo largo y ancho de nuestro territorio”, indicó Koopmann, y agregó: “Nuestro objetivo es generar más crecimiento y más oportunidades para las familias de la provincia; impulsando y fortaleciendo la actividad turística generamos más puestos de trabajo para los neuquinos y neuquinas”. Con respecto al turismo que proviene de Chile, Koopmann dijo que se sumarán más frecuencias a las rutas aéreas existentes, además de mejorar la infraestructura y acortar los tiempos en los trámites migratorios y aduaneros en los pasos fronterizos. En este sentido, también sostuvo que “seguiremos invirtiendo en alojamientos para que Neuquén tenga más plazas disponibles y se incrementen los pernoctes; además continuaremos regularizando la oferta informal para que haya más alojamientos habilitados formando parte de este impulso al turismo provincial”. “Neuquén posee un enorme potencial con sus hermosos paisajes y recursos naturales, por eso vamos a invitar a todos a que nos visiten y sea una gran experiencia, con la diversidad que poseemos en todo el territorio provincial, tanto en el norte, como en el sur”, remarcó Koopmann. “Lo vamos a hacer a través del turismo termal, el paleontológico, el de aventura, el religioso, los festivales gastronómicos y culturales, las fiestas populares y los eventos deportivos”, finalizó. Neuquén, 21 de marzo de 2023.-

Ver más

Koopmann anunció la creación de un Fondo de Desarrollo de Infraestructura Municipal

En el marco de las propuestas que viene presentando durantes los meses de febrero y marzo que serán parte de su plan de gobierno, el candidato del MPN, Marcos Koopmann, aseguró que creará un Fondo de Desarrollo de Infraestructura Municipal con los recursos generados por la producción de gas y petróleo, “que será una herramienta para ejecutar las obras de infraestructura vinculadas al mejoramiento del hábitat en cada municipio de la provincia”. Koopmann detalló que el Fondo será utilizado para mejorar el asfaltado urbano, entendiéndolo como la pavimentación, repavimentación, construcción de cordones cuneta, ciclovías y alumbrado público; la construcción de infraestructura social como tendidos de redes eléctricas, de agua potable, cloacas y de gas, entre otros; la puesta en marcha y mejora de equipamientos urbanos, comunitarios y sociales, como instalaciones deportivas y centros vecinales; y el desarrollo de espacios verdes y recreativos. “La dinámica de crecimiento poblacional que está viviendo nuestra provincia genera una fuerte demanda de infraestructura municipal que deben atender las distintas localidades”, dijo el candidato, remarcando que “en nuestra gestión, vamos a trabajar en conjunto con cada jefe o jefa comunal para atender esta demanda, porque hay muchos municipios que requieren de apoyo técnico para armar los proyectos que les permitan obtener financiamiento y porque sus recursos no le alcanzan para atender una demanda que se ha multiplicado”. En este sentido, Koopmann sostuvo que desde el Gobierno provincial, “vamos a planificar, concretar, financiar y mantener esas obras locales que mejoran la calidad de vida de los vecinos y vecinas” .  Con respecto a las fuentes de financiamiento, el candidato explicó que hace 15 años se renegociaron las concesiones petroleras que dieron lugar a la Ley 2615 que fue uno de los programas de desarrollo de infraestructura municipal más importante de la historia de la provincia. “Vamos  a tomar esa valiosa experiencia para impulsar la creación de este Fondo de Infraestructura, con recursos provenientes del gas y el petróleo, destinado únicamente a la construcción de obras en los distintos municipios”, indicó. Koopmann aseguró, además, que “a través de este desarrollo al interior de los municipios y comisiones de fomento, vamos a generar mano de obra local e impacto directo en el bienestar de las familias neuquinas, favoreciendo la equidad territorial en la distribución de financiamiento y agilizando los procesos de ejecución de las obras para dar respuesta a las necesidades concretas de los vecinos”, y recordó que “en esta campaña hemos transitado varias veces nuestra provincia, escuchado a cada familia y lo continuaremos haciendo permanentemente durante nuestra gestión de gobierno, para definir las acciones prioritarias que debemos financiar con este fondo”. “Vamos a potenciar los recursos que aportemos desde la provincia con la mano de obra y maquinarias que aportarán desde los municipios. Si todos ponemos un poco, las soluciones llegarán más rápido”, finalizó el candidato. Neuquén, 20 de marzo de 2023.-

Ver más

Koopmann: “Vamos a potenciar el desarrollo de las energías renovables”

El candidato a gobernador del MPN, Marcos Koopmann, aseguró que durante su gestión de gobierno 2023-2027 “vamos a seguir potenciando el desarrollo de las energías renovables, porque queremos que Neuquén sea una provincia energética integral, aprovechando todos nuestros recursos, más allá del gas y el petróleo”. “Vamos a hacer realidad un Neuquén sustentable, con la energía de nuestro viento, de nuestros ríos, de la tierra y del sol, pero fundamentalmente con la energía de todos los neuquinos”, aseguró Koopmann. “Estamos en condiciones de asumir este compromiso para cuidar nuestro progreso y mantener el crecimiento de la provincia a través de un desarrollo limpio que podamos dejarle a las generaciones futuras”, subrayó. Para llevar a cabo esta iniciativa, el candidato manifestó que “Neuquén tiene un banco de proyectos en energías renovables que es único en el país, que incluyen 15 nuevas centrales hidroeléctricas, 9 proyectos eólicos y 2 geotérmicos”. Gracias a que la provincia cuenta con grandes recursos en este sentido, Koopmann manifestó que “impulsamos la puesta en marcha del Parque Eólico Vientos Neuquinos y el Parque Fotovoltaico El Alamito y estamos finalizando la obra de la central multipropósito Pedro Salvatori sobre el río Nahueve, como también trabajando en nuevos proyectos hidroeléctricos, eólicos y geotérmicos”. Con respecto a la demorada construcción de Chihuido I, en Quili Malal, que servirá para contener las crecidas del río Neuquén, el candidato sostuvo que “vamos a insistir en nuestro reclamo ante Nación, para que esta obra se convierta en una realidad para todas las familias neuquinas. De esta forma, garantizamos el desarrollo, progreso, trabajo genuino y la generación de energía limpia”. Al referirse a las represas de los ríos, Koopmann indicó que “seguiremos reclamando para que la provincia tenga participación en las nuevas concesiones que están asentadas sobre nuestros ríos, porque allí se produce la energía para todo el país”. Al mismo tiempo agregó que “son recursos que necesitamos para seguir fortaleciendo la educación, la salud, la generación de empleo y el acceso a la vivienda”. “Estamos en un momento histórico del desarrollo energético de la provincia, pero tenemos la responsabilidad de mirar hacia un horizonte de acá a 30 años. Por eso es importante cuidar este presente y seguir trabajando todos juntos para lograr un desarrollo federal, que alcance a cada localidad de nuestra provincia y de esta forma conseguir una mejor sustentabilidad para el futuro de las  familias neuquinas”, finalizó el candidato. 

Ver más

Koopmann: “Los beneficios de Vaca Muerta llegarán a todas las familias neuquinas”

El candidato a gobernador por el MPN, Marcos Koopmann, remarcó que dentro de  las propuestas de su Plan de Gobierno 2023-2027, impulsará la consolidación de Vaca Muerta para el desarrollo integral de la provincia. “El mayor compromiso que asumimos es lograr que los beneficios de la actividad hidrocarburífera lleguen a todas las familias neuquinas a través de más puestos de trabajo, mejores servicios sociales y mayores oportunidades de progreso”.  Koopmann aseguró que “Vaca Muerta es el segundo reservorio de gas no convencional del mundo y el cuarto en petróleo, por eso “podemos afirmar que Neuquén, en la actualidad produce el 60% del petróleo y el 45% del gas de Argentina”.  “Su producción alcanza para abastecer el mercado interno logrando soberanía energética para nuestro país, no teniendo que importar más gas, con oportunidades para la industrialización en origen e incluso teniendo la capacidad de exportar”, explicó  El candidato detalló, que el objetivo es “poder alcanzar una producción diaria de 1 millón de barriles petróleo; pero para lograrlo debemos ser sustentables a nivel económico, ambiental y social”. Para potenciar el desarrollo de Vaca Muerta, Koopmann anunció que “sumará más pymes neuquinas a la cadena de valor; promoverá el programa de Becas Gregorio Álvarez a través de recursos hidrocarburíferos, para que los jóvenes puedan estudiar y formarse; y continuará funcionando el Fondo de Desarrollo y Estabilización para fomentar nuevas actividades económicas en toda la región”. Con respecto a las leyes en las que trabajará, el candidato indicó que “impulsará la ley para la industrialización en origen del gas y el petróleo para agregar valor a la extracción, además de generar nuevos productos a través de la Planta de Agua Pesada de Plottier”. Al mismo tiempo impulsará el debate del proyecto de su autoría para que se sancione la normativa “que permitirá que los neuquinos sean los primeros en acceder a los puestos laborales que genera el sector, con un piso de 70% de trabajadores en las empresas petroleras”.  “Vamos a seguir reclamando a Nación las obras necesarias para alcanzar el máximo potencial de nuestra cuenca, pero siempre priorizaremos el desarrollo equilibrado de nuestra provincia”, dijo Koopmann. En este sentido, recordó que “cuando nadie creía en nuestra roca y Vaca Muerta, los neuquinos seguimos adelante con una visión sustentada en un gran trabajo técnico y una planificación con el foco puesto en el futuro a mediano y largo plazo”. “Neuquén es una provincia que tiene un diferencial único, no solo por sus recursos como el gas y el petróleo, sino por la fortaleza de su proyecto que se sostiene sobre los principios de la autonomía, el federalismo, la seguridad jurídica, la paz social y la estabilidad política”, remarcó Koopmann. “Estos pilares que hemos logrado construir desde el MPN son los que nos permiten dar previsibilidad, proyección y garantía a nuestro desarrollo”, finalizó.   Neuquén, 16 de marzo de

Ver más